Hoy México

Lo más importante de hoy

Plan México impulsa inversión de 12,000 mdp en la industria farmacéutica

CDMX a 7 de agosto, 2025.- Cuatro gigantes de la industria farmacéutica —Boehringer Ingelheim, Carnot Laboratorios, Bayer y AstraZeneca— anunciaron una inversión conjunta de 12 mil millones de pesos en México, como parte del Plan México impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum para fortalecer la economía y preparar al país ante futuras pandemias.

Este anuncio, encabezado por el secretario de Economía Marcelo Ebrard, promete no solo fortalecer la capacidad productiva y de innovación médica, sino también generar miles de empleos directos e indirectos en diversas regiones del país.

“Es una inversión estratégica para garantizar que México tenga la capacidad de respuesta ante cualquier circunstancia sanitaria”, declaró Ebrard.

 

¿En qué consisten las inversiones?

 Boehringer Ingelheim – CDMX (Xochimilco)

  • Inversión: $3,500 millones de pesos
  • Construcción de la planta de tabletas más grande del mundo
  • Producción: Antihipertensivos y antidiabéticos
  • Exportación a 40 países
  • Generación de 1,800 empleos directos y más de 15,000 indirectos

“Desde Xochimilco abasteceremos al mundo con talento mexicano”, afirmó Augusto Muench, director de la firma.

 

 Carnot Laboratorios – Hidalgo (Villas de Tezontepec)

  • Inversión: $3,500 millones de pesos
  • Creación de una nueva planta farmacéutica y biotecnológica
  • Exportación a más de 30 países
  • 600 empleos directos altamente especializados y 5,000 indirectos

“Vamos a crear un centro de manufactura de vanguardia”, destacó Edmundo Jiménez, director de Carnot.

 

Bayer

  • Inversión: $3,000 millones de pesos
  • Modernización de 14 sitios clave en México
  • Obras:
    • Planta de APIs (ingredientes farmacéuticos activos)
    • Nuevas líneas de inyectables hormonales
    • Planta de fungicidas biológicos
    • Laboratorios y sistemas renovados
    • Estudios clínicos avanzados

 

 AstraZeneca

  • Inversión: $2,250 millones de pesos
  • Ampliación de su Centro Global de Innovación y Tecnología
  • Enfocado en:
    • Tecnología digital
    • Inteligencia artificial
    • Recursos humanos y operaciones financieras
  • Generará más de 600 empleos especializados y 6,500 indirectos
  • $1,400 millones serán destinados a investigación clínica

 

¿Por qué importa esta inversión?

Además de impulsar el desarrollo tecnológico y científico, estas inversiones colocan a México como un centro estratégico farmacéutico a nivel global, aprovechando su ubicación, talento humano y creciente infraestructura.

En un contexto donde la salud global se mantiene como prioridad, este tipo de anuncios reflejan un compromiso a largo plazo con la seguridad sanitaria, la generación de empleos calificados y el fortalecimiento de cadenas de suministro en la región.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *