La empresa Transportadora Silza reiteró este 17 de septiembre su solidaridad con las víctimas y familias afectadas por el accidente ocurrido el pasado 10 de septiembre en la Ciudad de México. En un comunicado oficial, la compañía subrayó su compromiso de colaborar estrechamente con las autoridades para garantizar una reparación justa y conforme a derecho.
De acuerdo con la información proporcionada por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), la empresa ya compareció ante el Ministerio Público, manifestando su disposición para aportar recursos económicos destinados a la reparación integral del daño. Además, se comprometió a facilitar toda la información que requiera la autoridad ministerial.
La transportadora informó que cuenta con cuatro pólizas de seguro vigentes, mismas que ya fueron presentadas ante la autoridad. No obstante, precisó que, en caso de ser necesario, dispondrá de recursos adicionales para asegurar que todas las personas afectadas reciban la indemnización y apoyos necesarios.
Como parte de las medidas de atención inmediata, la FGJCDMX habilitó la línea telefónica 55 4609 4432, disponible para que los afectados se comuniquen y reciban orientación y acompañamiento durante el proceso de reparación.
El comunicado también establece que la Fiscalía será el canal de comunicación oficial para coordinar, junto con la empresa, la entrega de apoyos correspondientes a las víctimas y sus familias, con el fin de asegurar un proceso transparente y ordenado.
La compañía agradeció a las autoridades de la Ciudad de México, en particular al sector salud, por la atención brindada a las personas lesionadas y destacó la coordinación interinstitucional que se ha mantenido desde el día del accidente.
El incidente del 10 de septiembre, cuyo saldo aún no ha sido precisado públicamente en su totalidad, mantiene abierta una investigación por parte del Ministerio Público para deslindar responsabilidades. La participación de la empresa en este proceso busca garantizar que los mecanismos de reparación se ajusten a la normativa vigente.
Expertos en derecho civil señalan que este tipo de pronunciamientos empresariales suelen acompañarse de la constitución de fondos extraordinarios, lo que podría significar que la empresa busque dar una respuesta más allá de lo cubierto por sus seguros. Esto permitiría reducir litigios futuros y agilizar la entrega de compensaciones.
El caso será seguido de cerca por las autoridades judiciales y de transporte, dado que accidentes de esta naturaleza tienden a detonar revisiones regulatorias y mayores exigencias en materia de seguridad vehicular y protocolos empresariales.
Deja una respuesta