Política en Movimiento
Angélica Beltrán
Monreal detiene reforma de Revocación por prudencia política
CDMX a 11 de noviembre de 2025 (Noticias de México).- El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, persuadió para frenar la reformar a la Revocación de Mandato, propuesta por el barzonista Jesús Ramírez Cuéllar, con la que se pretendía empatar la consulta de revocación de la presidenta Claudia Sheinbaum con las elecciones intermedias de 2027.
Y no es para menos. Se trataba de una jugada arriesgada para la Cuarta Transformación, sobre todo en un contexto político enrarecido, donde la oposición radical ha apostado por la confrontación, el discurso de odio y la desestabilización. Las recientes protestas violentas y el uso político del caso del alcalde asesinado de Uruapan, Carlos Manzo, han sido ejemplo de esta estrategia.
Si bien los morenistas confían plenamente en el respaldo ciudadano hacia la presidenta más votada de la historia de México, quien mantiene más del 70 por ciento de aprobación, hacer coincidir las fechas de la consulta con la elección intermedia podría tener efectos contraproducentes. En lugar de consolidar la legitimidad de Sheinbaum, habría servido de pretexto para que los grupos opositores —incapaces de ganar en las urnas— agudicen su narrativa de confrontación y alienten actos violentos, como los previstos en la marcha del próximo 15 de noviembre.
Así, al optar por la prudencia, Monreal evitó que MORENA se colocara en una posición vulnerable. Aunque la reforma hubiera fortalecido al partido en las urnas, al coincidir con los comicios para renovar la Cámara de Diputados federal, congresos estatales y 17 gubernaturas, el costo político de hacerlo en medio de la crispación nacional podría ser alto.
En su papel de líder de la bancada, presidente de la Jucopo e interlocutor con la presidenta Sheinbaum, el diputado Monreal logró convencer a los suyos de que la fortaleza de MORENA radica más en la estabilidad que en la precipitación.
Luto, justicia y transformación en Sonora
En medio del luto, hacer justicia y continuar con la transformación en Sonora son las tareas que tiene el gobernador Alfonso Durazo, a una semana de la explosión en la tienda Waldo´s de Hermosillo donde perdieron la vida 24 personas.
Funcionarios y trabajadores del gobierno del estado han guardado el luto con empatía, ética y respeto a las víctimas. Al mismo tiempo, se iniciaron las investigaciones periciales y administrativas para deslindar responsabilidades y garantizar que la justicia se cumpla sin simulaciones ni omisiones.
El domingo, a través de un mensaje difundido en redes sociales, el gobernador anunció el reforzamiento de las investigaciones con la incorporación de equipos técnicos de la UNAM y el Instituto Politécnico Nacional, a los que se sumará el Colegio Mexicano de Profesionales en Gestión de Riesgos y Protección Civil. Con ello, busca asegurar peritajes independientes, rigurosos y transparentes, una decisión que suma confianza en las indagatorias.
De ese mensaje quedó de relieve que la investigación no se precipitará, pero avanzarán sin pausas hasta obtener resultados certeros; y que no habrá impunidad, como ocurrió en el caso de la Guardería ABC, tragedia que estará por siempre en la memoria de los sonorenses y del país.
Garantizar resultados transparentes y sancionar a los verdaderos responsables en el caso Waldo´s son tareas anunciadas por el gobernador Durazo como prioridad de su gobierno. Mientras tanto, el mandatario deberá continuar con el trabajo de la transformación en el estado, manteniendo el equilibrio entre el duelo, la justicia y el deber de seguir con la histórica misión que le ha correspondido iniciar en Sonora.
0-0-0















Deja una respuesta